Desde el punto de vista estratégico, cada área del Ministerio Apoyo-Cuba trabaja bajo cuatro proyecciones fundamentales para cumplir con su misión: capacitación y consultoría, desarrollo del equipo ministerial, establecimiento de redes ministeriales y desarrollo de recursos. Cada una de las proyecciones anteriormente mencionadas implica:
Nuestro rol consiste en invertir en líderes (facilitadores, consejeros, maestros, etc.), quienes a su vez serán los responsables de invertir en sus iglesias, regiones y denominaciones. Debido a que nuestro énfasis principal está en la capacitación, el uso de los recursos limitados que poseemos (tiempo, dinero, libros, etc.) será específicamente para los participantes en procesos formativos auspiciados por nuestro Ministerio.
Es importante aclarar que las personas adiestradas por alguna de nuestras áreas de enfoque no son representantes del Ministerio Apoyo-Cuba, sino que están bajo la responsabilidad de la iglesia o denominación que les envía al entrenamiento.
Existen diferentes categorías de personas que pueden ser potencialmente alcanzadas por nuestro Ministerio, las cuales pueden ser:
Cada capacitación específica que se planifique (entiéndase: taller, módulo, conferencia, etc.), sin importar el tipo que sea ni el perfil de quienes participan en ella, se considerará un proyecto y por tal motivo deberá elaborarse teniendo en cuenta los elementos que se relacionarán a continuación: